

Juegos para Niños: Trabalenguas,
Adivinanzas y Chistes
Los juegos verbales como adivinanzas, trabalenguas, chistes entre otros, son un pasatiempo ideal que ayuda…
Presta atención si tu hijo llega del colegio con señales físicas muy claras, como golpes, moretones, ropa rasgada, pertenencias “perdidas” o dañadas; también vigila otras señales que pueden ser reflejo de que algo anda mal, como cambios repentinos en su apetito (no quiere comer) o constantes dolores de cabeza o estómago, estos pueden ser causados por ansiedad o preocupación.
Una de las señales que indican bullying más comunes es el rechazo repentino por el colegio. Prende una señal de alerta si las excusas (inventadas o no) para no ir a estudiar son cada vez más comunes o más “rebuscadas”, también echa un vistazo a cómo le está yendo en el colegio y a su motivación para realizar las tareas: si bajaron las notas y las ganas de hacer sus tareas, puede ser que algo no anda bien. Un niño víctima de bullying puede verse malhumorado o depresivo, estas son señales del comportamiento bastante evidentes y son tu indicador de que debes actuar de inmediato.
Simplemente hablar con tu hijo, puede ayudarte a entender qué pasa y si puede estar siendo víctima de bullying escolar . Crea un ambiente de confianza y de apertura, haz que tu hijo se sienta seguro de expresar sus sentimientos, pregúntale sobre su relación con sus compañeros: quiénes son sus amigos, cómo se siente con ellos, con quién o quiénes comparte en los recreos, etc. Conocer cómo se comporta con su círculo de amigos, te dará pistas para saber qué pasa.
(Te puede interesar: ¿Sabes si tu hijo es víctima de maltrato infantil?)
Lo primero es asegurarte de que tu hijo está y estará bien. Por eso, atiende los miedos o efectos que pudo haber sufrido. Hazle sentir que no está solo y busca ayuda profesional, si es necesario. Concéntrate en su bienestar y en mantener viva su fortaleza y seguridad.
Dependiendo del caso, acude a las personas responsables: padres, profesores y directivos del colegio para denunciar el caso. Recuerda, es muy importante no dejar pasar cualquier caso de matoneo: hoy fue tu hijo, mañana podrá ser el hijo de alguien más. Un buen paso para la prevención de otros casos es denunciar y actuar sobre los casos actuales para asegurar una no repetición.
Mantén un control constante a cómo evoluciona el caso: ¿ha vuelto a recuperar su seguridad? ¿Han mejorado sus notas? ¿Está tranquilo? No pierdas de vista los pequeños detalles.
Los juegos verbales como adivinanzas, trabalenguas, chistes entre otros, son un pasatiempo ideal que ayuda…
Ser padre es un trabajo de tiempo completo, que realizamos incluso cuando no lo sabemos….
Tal vez ya has oído hablar de ellos. Algún amigo o amiga te ha contado…